Tres candidatos presidenciales, descalificados de la contienda electoral celebrada en Guatemala el pasado 25 junio, pidieron a sus simpatizantes anular el voto. Los resultados electorales concluyeron que el voto nulo fue protagonista, superando incluso al candidato más votado.
SAN SALVADOR – La gran sorpresa de las elecciones en Guatemala, el pasado 25 de junio, no fue solo el paso a segunda vuelta de un candidato a quien las encuestas lo ubicaban en los últimos lugares de preferencia. Los resultados también mostraron que la figura del voto nulo fue protagonista en esas elecciones, superando a los dos candidatos más votados y rompiendo un récord no visto desde 1984.
Los electores guatemaltecos eligieron a Sandra Torres, ex primera dama de Guatemala y candidata por la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), y a Bernardo Arévalo de León, candidato del Partido Semilla, con un perfil de centroizquierda, para competir en la segunda vuelta electoral. Torres obtuvo 879.865 votos (15,8 %) en esta primera ronda y Arévalo de León 654.276 (11,79 %). Pero el voto nulo los superó con 965.462 (17,38 %).
La razón del por qué el voto nulo fue histórico en las elecciones guatemaltecas aún es discutida por politólogos y analistas electorales, cuyas hipótesis apuntan preliminarmente a que se trató de un rechazo al sistema que durante la contienda descalificó a los candidatos presidenciales Thelma Cabrera, del Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP), Roberto Arzú, de PODEMOS, y a Carlos Pineda de Prosperidad Ciudadana.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más