Haití pide a Celac “solidaridad activa” para enfrentar la violencia

El representante del Consejo Presidencial de Transición de Haití Leslie Voltaire instó a los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a ejercer una “solidaridad activa” con su país ante la grave crisis de seguridad que atraviesa, marcada por el control territorial de bandas armadas y el desmantelamiento institucional.

“Nadie puede ignorar que esta inseguridad que vivimos en Haití es fabricada y mantenida desde el exterior por fuerzas oscuras y mafiosas a través del tráfico ilícito de drogas, órganos, armas y municiones”, denunció el representante haitiano en su intervención este miércoles durante la IX Cumbre de la Celac celebrada en la capital hondureña.

Haití, sostuvo, se encuentra “en el corazón de los desafíos” de la región, en medio de “una crisis de múltiples facetas” y con “sectores importantes de la capital aún bajo control de grupos armados”. Según alertó, esta violencia compromete no solo la estabilidad interna del país, sino también la agenda de transición democrática.

En ese sentido, Voltaire planteó a los mandatarios de la Celac una propuesta concreta de apoyo regional. “Lanzamos un llamado a una solidaridad aglutinadora y a la movilización de medios para ayudar a Haití a derrotar este proyecto de desestabilización”, dijo.

Homenaje a víctimas de la violencia

Asimismo, agradeció el respaldo recibido hasta ahora por medio de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad y rindió homenaje a los policías y soldados —tanto haitianos como extranjeros— que han perdido la vida en combate contra las bandas armadas.

“Los daños son catastróficos y las pérdidas humanas son lamentables, pero el pueblo haitiano se niega a hundirse en el fatalismo”, lamentó.

Leslie Voltaire subrayó que su país se mantiene firme en el objetivo de llevar adelante un referéndum constitucional y elecciones libres, y reiteró que el pueblo haitiano “no piensa renunciar a sus derechos y aspiraciones legítimas de vivir en paz y libertad”.

Añadió que el Consejo Presidencial de Transición, que él presidió hasta el pasado 7 de marzo y del que sigue siendo miembro, está resuelto a “hacer fracasar ese plan macabro e innoble” que busca sumir a Haití en el caos.

En el plano regional, el representante haitiano propuso la organización de una conferencia específica sobre la estabilización de su país en el marco de la CELAC, e instó a los países miembros a considerar la dimensión ecológica como factor de riesgo añadido, en un contexto de “caos climático” que agrava las condiciones de vida y acelera las crisis humanitarias.

Por último, Voltaire pidió acciones concretas en transferencia de tecnología, asistencia médica y cooperación en seguridad. EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *