Tegucigalpa.- Los datos exactos sobre los puestos de trabajo que se han perdido durante la pandemia de la COVID-19 se podrán conocer con exactitud al finalizar la emergencia nacional, según las autoridades de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social.
El Ministro por ley de la Secretaría de Trabajo, Olvin Villalobos, explicó que más de 130 mil trabajadores llegaron a estar protegidos bajo la Ley de Auxilio Solidario, sin embargo, esa cantidad ha disminuido pues decenas de compatriotas ya retornaron a sus puestos de trabajo, como pretendía el Gobierno del Presidente Juan Orlando Hernández.
Villalobos, mencionó que el mecanismo de Auxilio Solidario permitió proteger los puestos de trabajo durante la suspensión y ahora “una gran cantidad ya regresaron a sus puestos de trabajo, pero aún hay trabajadores que están acogidos bajo esta normativa».
De acuerdo con el entrevistado, será al final de la emergencia que se contabilizará con certeza cuantos puestos de trabajo se perdieron en el territorio nacional.
También mencionó que la Secretaría de Trabajo, está cumpliendo los mandatos del gobierno central y se está aumentando de manera paulatina el número de empleados que atienden los reclamos de los trabajadores.
Reconoció que hay elementos complicados, que escapan de la cobertura legal existente y se tendrá que llegar a acuerdos entre los trabajadores, empresarios y el gobierno y así ampliar la protección o regulaciones legales existentes.
“Nosotros velamos por los derechos de los trabajadores y no permitiremos que se disminuyan los mismos y en el caso de las nuevas situaciones que plantea esta pandemia, poco a poco iremos analizando y adoptando las medidas necesarias para resolver la problemática y será de manera consensuada”, concluyó el funcionario.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más