NOTICIAS INTERNACIONALES

Indígenas y militares de Colombia se unen en la búsqueda de los niños desaparecidos en la selva

Indígenas y Fuerzas Militares caminando juntos la selva. Una unión poco frecuente con un propósito humanitario: encontrar a los cuatro niños indígenas huitoto desaparecidos desde el pasado 1 de mayo, cuando la avioneta en la que viajaban —una Cessna 206 HK-2803, precariamente reparada— se estrelló en la porosa jungla amazónica, en el sur de Colombia.

 

El vuelo, que cubría la ruta entre Araracuara y San José del Guaviare, nunca llegó a su destino. En el accidente murieron el piloto de la aeronave, la madre de los pequeños, Magdalena Mucutuy, y el líder de la comunidad, Hernando Murcia Morales, que acompañaba a la familia.

 

“Esta minga que estamos haciendo es muy importante porque se trata de la vida de nuestros niños. Se trata de la conversación con nuestra madre tierra”, expresó Giovani Yule, director de la Unidad de Restitución de Tierras, a France 24. Él es el encargado de coordinar a los miembros de varios pueblos indígenas: Sionas, Nasa, Misak, Nukak, Muruy, Huitotos… que han llegado desde los departamentos de Putumayo y Caquetá hasta la base actual de operaciones de búsqueda en Calamar, una pequeña localidad en el departamento del Guaviare.

 

Comparten la esperanza de darle noticias esperanzadoras al país. “Pidiéndole a la madre naturaleza, ella nos ayuda”, dijo a France 24 Jarvy Gómez, uno de los indígenas huitotos que hallaron la nave entre los árboles hace casi diez días. Su tío falleció en el accidente.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace