MUNDO

Investigador señala a Rusia como responsable por el “síndrome de La Habana”

Un exinvestigador militar de Estados Unidos cree que los incidentes de salud conocidos como el “síndrome de La Habana” han sido resultado de ataques por parte de Rusia, según los resultados de una investigación emitida por el programa 60 Minutes.
El informe sale como resultado de una investigación conjunta de la cadena CBS de televisión, el medio ruso The Insider y la revista alemana Der Spiegel.
El teniente coronel retirado del Ejército, Greg Edgreen, quien manejó la investigación del Pentágono en lo que oficialmente Estados Unidos describe como “incidentes de salud anómalos”, dijo en el programa 60 Minutes que los funcionarios afectados recibieron un ataque de Rusia.
Más de 200 diplomáticos estadounidenses y familiares destinados a diferentes países han padecido síntomas del llamado “síndrome de La Habana”, que se detectó por primera vez en la capital cubana en 2016 y se manifestaría con mareos, náuseas, problemas auditivos o migrañas.
Hace algo más de un año, la inteligencia de Estados Unidos concluyó que era “muy improbable” que un adversario extranjero provocara el llamado “síndrome de La Habana”.
Edgreen dijo a CBS que, en la investigación, el criterio para validar las pruebas fue muy estricto porque el gobierno no quiere aceptar realidades como la posible omisión en su deber de proteger a los estadounidenses.
“Desafortunadamente, no puedo dar los detalles, debido a la clasificación”, añadió.
“Pero sí puedo decirle que desde muy temprano (en la investigación) yo empecé a enfocarme en Moscú”.
Edgreen afirmó que los funcionarios afectados se han destacado en su desempeño y “de manera constante hubo un nexo ruso”.
Según el exmilitar, “ellos trabajaron contra Rusia, enfocados en Rusia y lo hicieron extremadamente bien”.
�El entonces presidente Donald Trump (2017-2021) decidió a raíz de la detección de estos incidentes de salud suspender los servicios consulares en La Habana en 2017 y reducir al mínimo el personal diplomático en la isla.
Carlos García

Editor

Entradas recientes

La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Ya sea por razones espirituales o profesionales, artistas urbanos como Yandel, Wisin o Jay Wheeler… Leer más

16 horas hace

Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Nápoles (Italia)

Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un… Leer más

16 horas hace

Suben a dos los muertos y a siete los heridos por un tiroteo en Universidad Estatal de Florida

Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este… Leer más

17 horas hace

Frontera entre Nicaragua y Honduras, desolada con escasos migrantes de vuelta a Venezuela

La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, está desolada, sin… Leer más

17 horas hace

Esta es la oración que debes rezar en Viernes Santo

Aunque para muchas personas la Semana Santa es el sinónimo de diversión y descanso, para los católicos… Leer más

17 horas hace

Se elevan a 147 los accidentes viales en Honduras durante Semana Santa

Un total de 147 accidentes viales con el resultado de 107 heridos, reporta Honduras hasta… Leer más

18 horas hace