La Embajada del Japón en Honduras, representada por el consejero, Maehigashi Kenji, inauguró el Proyecto de “Dotación de Ambulancia, La Labor”, en el municipio de La Labor, Ocotepeque, junto al alcalde municipal, Lenín Villeda, y otros invitados especiales.
Para este proyecto, realizado a través del Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC), se entregó una donación de 54,200 dólares, equivalentes a más de 1.3 millones de lempiras.
El principal componente de este proyecto es la adquisición de una ambulancia equipada, gracias a la cual se podrá realizar el traslado rápido y seguro de los pacientes que necesitan atención médica de emergencia y tratamientos especiales en los diferentes centros hospitalarios. De esta manera se les garantizará la asistencia oportuna y segura, lo que beneficiará a más de 8,100 habitantes del municipio y alrededores.
En su discurso, el consejero Maehigashi mencionó que “para nosotros, los japoneses, la salud del pueblo amigo es sumamente importante y es por ello que nos interesa poder desarrollar juntos los servicios de salud, así como también es una de las áreas prioritarias en las políticas de cooperación de Japón para Honduras”.
VALIOSA COOPERACIÓN
Desde 1989, se han aprobado 591 proyectos a través del Programa APC, un sistema de cooperación japonesa que transfiere asistencia económica para fomentar el desarrollo social y económico de las comunidades de Honduras. Los proyectos son coordinados por las alcaldías, organismos no gubernamentales (ONG) u organizaciones sin fines de lucro (OPD).
A la fecha, por medio de este programa, se han transferido en calidad de donación más de 34,839,196 dólares equivalente a más de 853 millones de lempiras, de los cuales, incluyendo esta ambulancia, 125 proyectos han sido orientados al sistema de salud a nivel nacional.
Por otra parte, el pasado 25 de julio, la Embajada del Japón también inauguró el Proyecto de “Dotación de Camión Recolector de Desechos Sólidos, Mercedes”, en el departamento de Ocotepeque, junto al alcalde, Juan Ángel Hernández Soriano, y otros invitados especiales
Para este proyecto, también realizado a través de APC, se entregó una donación de 85,160 dólares, equivalente a más de 2 millones de lempiras.
MEJORARÁ SALUBRIDAD
El principal componente de este proyecto fue la adquisición de un camión recolector de desechos sólidos, el cual se considera una importante herramienta en el tratamiento de los residuos sólidos, ante los esfuerzos de las autoridades en el proceso de educación ambiental del municipio. El traslado a un destino final adecuado reducirá la contaminación del aire, agua y suelo, mejorando las condiciones de salud de la población en general.
“Esperamos que, con esta inversión, podamos respaldar el esfuerzo municipal y comunitario de un mejor manejo de los residuos sólidos, sin dejar de lado las actividades de educación ambiental a través de las cuales se puede identificar si es posible reducir, reciclar o reutilizar los residuos”, manifestó el diplomático.
Añadió que “sabemos que hay un esfuerzo a nivel mundial por mitigar el impacto del cambio climático y es nuestro compromiso apoyar a las comunidades que son parte de ese esfuerzo”.
La Embajada reiteró su compromiso de seguir apoyando los esfuerzos que velen por el bienestar del pueblo hondureño, trabajando mano a mano con las comunidades más necesitadas.