A pesar de ser la tercera economía de América Latina, Argentina es uno de los cinco países con mayor inflación del mundo, lo cual genera graves problemas sociales, de seguridad e incluso sanitarios.
Con poco presupuesto, el doctor Rubén Sosa, un pediatra y especialista en enfermedades infecciosas, utiliza métodos no convencionales para llevar un poco de alegría y esperanza a sus pacientes, a pesar de la crisis.
Desde hace casi dos décadas Argentina lucha por mantener a flote su economía. Para 2022, la inflación superó el 100% y se estima que de sus 47,3 millones de habitantes, 17 millones son pobres y 4 millones viven en la miseria.
Además, la pandemia del Covid-19 y los estrictos confinamientos empeoraron la situación socioeconómica de los barrios más vulnerables del país, especialmente en niños, niñas y adolescentes.
En el hospital infantil Dr. Pedro de Elizalde de Buenos Aires el ‘Doctor cometa’ es consciente de la situación del país y mediante figuras como superhéroes o dragones en las paredes, busca llevar alegría a sus pacientes.
No solamente las enfermedades infecciosas representan un riesgo para sus pacientes, la deserción escolar, las precarias condiciones de vivienda y la desnutrición amenazan a quienes llegan buscando ayuda. Una historia de resiliencia y solidaridad en este capítulo de ARTE.
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más
La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más
La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más
Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más
Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más
Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más