A pesar de ser la tercera economía de América Latina, Argentina es uno de los cinco países con mayor inflación del mundo, lo cual genera graves problemas sociales, de seguridad e incluso sanitarios.
Con poco presupuesto, el doctor Rubén Sosa, un pediatra y especialista en enfermedades infecciosas, utiliza métodos no convencionales para llevar un poco de alegría y esperanza a sus pacientes, a pesar de la crisis.
Desde hace casi dos décadas Argentina lucha por mantener a flote su economía. Para 2022, la inflación superó el 100% y se estima que de sus 47,3 millones de habitantes, 17 millones son pobres y 4 millones viven en la miseria.
Además, la pandemia del Covid-19 y los estrictos confinamientos empeoraron la situación socioeconómica de los barrios más vulnerables del país, especialmente en niños, niñas y adolescentes.
En el hospital infantil Dr. Pedro de Elizalde de Buenos Aires el ‘Doctor cometa’ es consciente de la situación del país y mediante figuras como superhéroes o dragones en las paredes, busca llevar alegría a sus pacientes.
No solamente las enfermedades infecciosas representan un riesgo para sus pacientes, la deserción escolar, las precarias condiciones de vivienda y la desnutrición amenazan a quienes llegan buscando ayuda. Una historia de resiliencia y solidaridad en este capítulo de ARTE.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más