La economía chilena creció 1,2% en noviembre de 2023 en comparación con el mismo mes de 2022 gracias al aumento de la actividad de todos los sectores, salvo por el comercio, informó el martes el Banco Central.
El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de noviembre, un indicador que adelanta el posterior cálculo del Producto Interno Bruto (PIB), registró un crecimiento de 0,3% respecto a octubre en datos desestacionalizados.
«La variación anual del Imacec fue explicada por el crecimiento de todos los sectores a excepción del comercio», sostuvo el Banco Central (BC) en un comunicado.
El ente emisor sostuvo que «el aumento del Imacec en términos desestacionalizados estuvo incidido por el desempeño de la minería, los servicios y el resto de bienes».
Este comportamiento de la economía en noviembre estuvo dentro de lo que había estimado en el mercado, que apuntaba a un aumento de entre un 0,8% y un 1,5% de la actividad.
Con el índice de noviembre, la economía chilena registra números verdes por segundo mes consecutivo. En seis de los 10 meses precedentes se registraron caídas.
En 2022, el PIB de Chile creció 2,4% respecto al año previo. Para 2023, el BC estima que la actividad económica tendría un crecimiento nulo (0%).
La inflación, que se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los chilenos, comenzó a moderarse de manera sostenida desde fines de 2022. En noviembre, los precios subieron 0,7%, para llevar la tasa a 12 meses a 4,8%, la menor en dos años.
COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más
La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más
Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más
El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más
El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más