NOTICIAS INTERNACIONALES

La integración de los migrantes, un difícil equilibrio entre trabajo y precariedad

«Se han realizado avances considerables en esta última década, sobre todo en lo que concierne a la integración de los migrantes en el mercado laboral», señalan la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Comisión Europea, en el primer estudio de este tipo desde hace cinco años.

La tasa de empleo de los migrantes está en alza de 2%, pasando de 11% en 2011 a 13% en 2021. En la Unión Europea (UE), 65% tienen un trabajo, frente al 69% de las personas oriundas del país.

Los autores explican que parte de esta progresión se debe al mayor nivel de educación de los recién llegados.

En 2020, 39% de las personas llegadas a la UE en los cinco años anteriores tenían estudios superiores, un porcentaje que sube a 50% en los países de la OCDE, frente a los 25% y 35% respectivamente una década antes.

Este estudio analiza la integración en los países de la UE (con 54 millones de migrantes) y de la OCDE (141 millones) a través de 83 indicadores, entre ellos el empleo, la educación y la vivienda.

«Si los migrantes encontraran un trabajo tan fácilmente como los nativos, 2,4 millones de personas contribuirían a la economía» en la UE, estimaron en el preámbulo del documento la comisaria europea de Asuntos Internos, Ylva Johansson, y el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann.

«El fracaso de la integración cuesta caro» a las economías de los países ricos, advierten.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace