NOTICIAS NACIONALES

La Junta Nominadora concluye hoy las entrevistas públicas a postulantes

La Junta Nominadora para la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), retomó este lunes la ronda de entrevistas públicas con 12 profesionales del derecho, de los cuales ocho fueron mujeres.

 

Las entrevistas por parte del organismo continuarán este día con los 10 últimos postulantes, entre ellos, Mario Alejandro Calderón Maldonado, Marco Tulio Barahona Valle, Miguel Fernando Ruiz Rápalo, Milton Danilo Jiménez Puerto, Nelson Danilo Mairena Franco, Nery Mauricio Miranda Sanabria, Pablo Emilio Reyes Theodore, Roxana Liceth Morales Toro, Rubén Rivera Flores y Yuri Fernando Melara Berlioz.

 

Cabe mencionar que, los postulantes que están en esta fase de selección son los que recibieron tachas o denuncias, sin embargo, lograron desvanecer las mismas.

Los miembros de la Junta procedieron a notificarles sobre la resolución que dieron al respecto a las denuncias y en ese momento pasaron a la entrevista.

 

Para mañana miércoles se notificarán a los postulantes a quienes se les resolvieron con lugar las tachas o denuncias que presentaron en su contra, entre los que están en esa condición se contabilizan 17 postulantes que quedarán excluidos del proceso.

La integrante de la Junta Nominadora, Julissa Aguilar, manifestó que seguirán trabajando hasta altas horas de la noche, para cumplir con todos los requerimientos que la Ley exige y cumplir al pueblo hondureño.

 

La togada afirmó que no han recibido “ninguna presión” por parte de la clase política, por lo menos en el claustro no: “Tampoco creo que el resto de los compañeros no haya tenido presiones de ninguna naturaleza”.

Sobre la inconformidad por parte de los postulantes excluidos del proceso, la togada dijo:

 

“Es normal que las personas no estén contentas de que se les excluya de un proceso, tienen derecho a expresarse, es algo normal no hay nada que nos deba preocupar”.

A más tardar el 23 de enero del 2023, la Junta Nominadora deberá remitir al Congreso Nacional un listado con los 45 candidatos, mismo que será sometido a votación por los 128 legisladores que integran las diferentes bancadas de los seis partidos políticos distintos, en una elección que se efectuará el 25 de enero del 2023

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace