MUNDO

La UNODC impulsa la creación de una comisión para combatir el narcotráfico

Mediante una iniciativa para abordar el problema del narcotráfico y la proliferación de precursores químicos, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), impulsa la creación de una comisión que permita una mejor forma de destrucción de drogas y otros químicos incautados en Honduras.

A través del Programa Regional Manejo Seguro y Eliminación de Drogas Incautadas y Precursores Químicos (STAND), ha facilitado un taller de socialización con el propósito de establecer la Comisión Interinstitucional Sobre Drogas y Precursores Químicos (CIDROPREQ).

La fiscal, Ninoska Andino, quien es la jefe de la Sección Antidrogas de la Fiscalía Especial contra el Crimen Organizado, explicó que durante una jornada extensa de dos días reciben un taller junto a varias instituciones.

“Esta trata sobre varias sustancias químicas, se está creando un decreto para que pueda ser aprobado como PCM, para la creación de una mesa técnica de precursores químicos, la que tendrá como función la administración, fiscalización, y darle un seguimiento”.

“Al buen uso de las sustancias químicas que ingresan a nuestro país y con eso evitar que estar terminen en las infraestructuras ilícitas. Naciones Unidas es el gran apoyo y el interlace”, explicó Andino.

Al tiempo que detalló que se intenta replicar en Honduras el proyecto que se realizó en Guatemala, que implica la destrucción de las sustancias químicas como la cocaína.

Mediante un convenio las autoridades hondureñas trasladarán drogas y químicos incautados hasta Guatemala, donde se destruirán de forma correcta sin la contaminación del medio ambiente, como ocurre actualmente.

Desde el año 2022, el Programa Regional STAND ha estado trabajando en Honduras, implementando procesos de capacitación técnica, llevando a cabo ejercicios de disposición final y promoviendo el intercambio de buenas prácticas internacionales.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Seminario expone claves de la planificación china y su modelo de modernización

Beijing, julio 2025 — En el marco del Seminario de Exploración y Práctica de la Modernización al… Leer más

17 horas hace

Voraz incendio destruye histórica cafetería en La Ceiba

Un incendio de gran magnitud arrasó con una reconocida cafetería ubicada en el barrio San… Leer más

17 horas hace

Recibe Honduras credenciales del nuevo embajador de Guatemala

El secretario de Relaciones Exteriores, Javier Bu, recibió las Copias de Estilo de Marco Díaz,… Leer más

17 horas hace

Suspenden cirugías oftalmológicas en Hospital San Felipe

El Hospital General San Felipe suspendió este viernes las cirugías selectivas en el área de… Leer más

17 horas hace

Detienen a hombre acusado de asesinar a sus padres y sobrino en El Paraíso

Una nueva tragedia enluta a Honduras. Este viernes, tres miembros de una misma familia fueron brutalmente… Leer más

17 horas hace

Azules respaldarán al PL para una simultánea aceptación de Toscano

El jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano, argumentó que acompañarán y respaldarán al Partido Liberal… Leer más

2 días hace