NOTICIAS INTERNACIONALES

Las alertas meteorológicas tempranas salvan vidas, según la ONU

Los sistemas de alerta temprana para los desastres meteorológicos salvan muchas vidas, pero las pérdidas económicas asociadas a estos fenómenos han aumentado a un ritmo vertiginoso, informó este lunes la ONU.

Entre 1970-2021, cerca de dos millones de personas murieron por fenómenos meteorológicos, climáticos o hidrológicos extremos, según las nuevas cifras de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Este organismo especializado de la ONU actualizó sus datos hasta 2021 y reveló que el 90% de las víctimas fatales se registraron en los países en desarrollo.

Los 11.778 desastres registrados en los 51 años estudiados, provocaron pérdidas económicas por 4,3 billones de dólares, se indicó.

«Las comunidades más vulnerables son, por desgracia, las más afectadas por los riesgos meteorológicos, climáticos e hidrológicos», declaró el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

Pero, la agencia de la ONU destacó que la mejora de los sistemas de alertas tempranas y la gestión coordinada de las catástrofes han reducido de forma considerable la cantidad de víctimas.

Para Taalas es una prioridad que estos sistemas de aviso lleguen al conjunto de la población mundial, ya que permiten que las personas se preparen, se protejan o que evacuen a tiempo.

El objetivo, compartido por el secretario general de la ONU, es proteger a todo el mundo para 2027.

La OMM destacó que estos sistemas no solo salvan vidas, sino que además «multiplican por diez, como mínimo, el rendimiento de la inversión».

En América del Sur, se registraron 943 catástrofes atribuidas a fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos y un 61% fueron inundaciones. Estos fenómenos provocaron la muerte de 58.484 personas y pérdidas por 115.200 millones de dólares.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace