MUNDO

Las pruebas de detección y los nuevos tratamientos sitúan el alzhéimer ante un nuevo escenario

Las nuevas y más sencillas pruebas de diagnóstico precoz que se empiezan a aplicar a partir de un análisis de sangre y los prometedores tratamientos que ya se están probando en humanos basados en anticuerpos monoclonales sitúan las enfermedades neurodegenerativas, entre ellas el alzhéimer, ante un nuevo escenario.
Así lo perciben varios científicos que vuelcan su carrera en estudiar las enfermedades neurodegenerativas y sus repercusiones personales, familiares y económicas, que han alertado de la importancia de anticiparse a la llegada de los primeros síntomas del deterioro cognitivo y han celebrado los resultados de los primeros tratamientos que actúan sobre las causas y no sobre los síntomas.
Convocados por la Fundación Ramón Areces en Madrid a una jornada sobre la demencia y los avances para combatirla, Gemma Salvadó, de la Unidad de Investigación sobre Memoria en el Departamento de Ciencias Clínicas de Malmö (Suecia) y Alberto Lleó, director del Departamento de Neurología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, hacen para EFE una radiografía de esos avances.
Hablan de “punto de inflexión” ante el uso (aprobado en Estados Unidos y pendiente de aceptación en Europa) de los primeros medicamentos que modifican el curso de la enfermedad, pero también de la importancia de la investigación y de la inversión para frenar “la epidemia del siglo XXI” ante el progresivo aumento de la esperanza de vida y con él de las enfermedades neurodegenerativas asociadas a la edad.
Los investigadores han incidido en la importancia de los “factores modificables” (ni genéticos ni ambientales) que pueden ayudar a prevenir el desarrollo de la demencia, a la importancia de la dieta, del ejercicio o de desterrar el alcohol y el tabaco.
Y apelan también a la trascendencia de las relaciones intrapersonales, de la socialización, de la comunicación o de la cultura; y hasta de poner remedio a problemas muy sencillos, como usar un audífono para evitar la incomunicación y el deterioro cognitivo.
Carlos García

Editor

Entradas recientes

El lempira se ha devaluado un 3.25% frente al dólar en el 2025, indica economista

La especialista Nancy Ochoa pidió mantener el monitoreo constante en la moneda, además dijo que… Leer más

9 horas hace

Inauguran modernas instalaciones del Registro Nacional de las Personas

SIGUATEPEQUE, Comayagua. En un paso importante hacia la modernización y mejora del servicio público, las autoridades… Leer más

10 horas hace

Adolescentes dejan los cuadernos para “graduarse” de madres

En la Sala de Maternidad del Hospital General San Felipe, las autoridades confirmaron un alto… Leer más

10 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

10 horas hace

Incendio en mercado de SPS deja varios locatarios afectados

Un voraz incendio consumió al menos seis locales comerciales en el mercado del barrio Medina… Leer más

10 horas hace

Un zoológico en Dinamarca pide la donación de mascotas para alimentar a sus depredadores

Un zoológico de Dinamarca ha hecho un llamamiento público para que se donen mascotas a… Leer más

12 horas hace