MUNDO

Lavrov califica conflicto palestino-israelí como el «mayor problema internacional»

El conflicto palestino-israelí es actualmente «el mayor problema internacional», afirmó este lunes el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, que responsabilizó una vez más a Estados Unidos de «incumplir sus promesas» para detener el derramamiento de sangre en la franja de Gaza.

«No podemos desatender este tema en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, ya que realmente se trata del mayor problema internacional a día de hoy. Aunque haya quien trate de presentarlo esto de forma diferente», afirmó en rueda de prensa junto a su homólogo egipcio, Badr Abdelaty.

El jefe de la diplomacia rusa denunció que «ninguna de las promesas de EEUU se cumplió», pero «esto no significa que debamos cesar en nuestro empeño».

«Si la mediación que lleva activamente a cabo Egipto junto a otros países árabes conduce al algún resultado, solo podremos alegrarnos», indicó, al destacar que Rusia «saluda cualquier paso dirigido a detener lo antes posible el derramamiento de sangre, garantizar un cese al fuego permanente y estable».

Lavrov añadió que Rusia también trabaja en este sentido en el Consejo de Seguridad de la ONU, pero «todo el problema radica en que EEUU no permite el avance de cualquier solución que suponga de modo serio lo que todos quieren, el derramamiento de sangre».

Lamentó que la última resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU con llamados al cese el fuego en la franja de Gaza «quedó en papel mojado».

Asimismo, el ministro indicó que en cuanto se logre un cese el fuego en Gaza «será necesario implementar inmediatamente el suministro de cargas humanitarias, ya que la situación humanitaria en la franja de Gaza es catastrófica, y de hecho en Cisjordania la situación no es mucho mejor».

«Lo más importante es que este conflicto no se congele nuevamente, es necesario obligar a todos los que se oponen a cumplir las decisiones del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General de la ONU sobre la creación del estado palestino. Se trata de una tarea muy compleja», subrayó.

La guerra en Gaza, que comenzó hace ya más de once meses, costó la vida hasta el momento a más de 41.200 personas, según denunció la víspera el Ministerio de Sanidad de este enclave, donde la cifra de desplazados supera los dos millones.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Ya sea por razones espirituales o profesionales, artistas urbanos como Yandel, Wisin o Jay Wheeler… Leer más

1 día hace

Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Nápoles (Italia)

Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un… Leer más

1 día hace

Suben a dos los muertos y a siete los heridos por un tiroteo en Universidad Estatal de Florida

Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este… Leer más

1 día hace

Frontera entre Nicaragua y Honduras, desolada con escasos migrantes de vuelta a Venezuela

La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, está desolada, sin… Leer más

1 día hace

Esta es la oración que debes rezar en Viernes Santo

Aunque para muchas personas la Semana Santa es el sinónimo de diversión y descanso, para los católicos… Leer más

1 día hace

Se elevan a 147 los accidentes viales en Honduras durante Semana Santa

Un total de 147 accidentes viales con el resultado de 107 heridos, reporta Honduras hasta… Leer más

1 día hace