NOTICIAS NACIONALES

Lunes, inicio de campañas políticas en Honduras

Este lunes (30.08.2021) da comienzo la campaña política en Honduras, según lo manda el cronograma que manda el Consejo Nacional Electoral (CNE).

 

Ante los riesgos que representan las concentraciones por el alto nivel de contagio por la COVID-19, los políticos así comenzarán estas propagandas, en la que buscarán hacerse de un cargo de elección popular. Tal y como lo recordó el concejal y próximo presidente del CNE, Kelvin Aguirre, se esperan que dichas sean «equitativas».

 

«No queremos que se dé el financiamiento ilícito y sucio proveniente del crimen organizado y la corrupción para que no vicie la voluntad popular», expresó el sábado el consejero del ente electoral.

 

Durante el período de propaganda electoral, los partidos políticos, sus movimientos internos, sus alianzas y candidatos y las candidaturas independientes pueden celebrar marchas, reuniones y manifestaciones públicas, bajo techo o al aire libre; recorrer lugares públicos y privados, así como  efectuar publicaciones y hacer uso de los medios de comunicación. Estas actividades se deben realizar dentro de los plazos y las modalidades establecidas en la ley y su reglamento.

 

Pero también hay limitaciones: se prohíbe publicar o divulgar los resultados totales o parciales de las encuestas y sondeos de opinión dentro de los treinta días del calendario antes de las elecciones primarias y generales. Asimismo, la ley hace restricción de la propaganda anónima; es decir que no pueda determinarse la persona natural o jurídica que la promueva y contrate.

 

DESCONFIANZA

 

Mas que claro, se evidencia la desconfianza en la población hondureña al momento de elegir a sus votantes. Es por eso que la  Plataforma Juvenil por su parte consideró necesaria también “un alto” a los incidentes de violencia como los suscitados el fin de semana anterior para “evitar una crisis” como la de 2017 con la reelección del presidente Juan Orlando Hernández.

 

Analistas políticos, correligionarios, entre otros,  han pedido que los partidos independientes no se vayan a convertir como ‘un trampolín’ para los grandes. Cabe mencionar que son 15 los candidatos que aspiran a la presidencia de Honduras.

 

Los hondureños elegirán en noviembre un presidente, tres vicepresidentes, 298 alcaldías municipales, 128 diputados al Parlamento local y 20 al Centroamericano.

 

Las justa de noviembre serán las undécimas desde 1981, luego del retorno al orden constitucional, en 1980, después de casi dos décadas de regímenes militares.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace