NOTICIAS INTERNACIONALES

Maestros venezolanos se mantienen en las calles para exigir salarios dignos

En Venezuela, el gremio de maestros del sector público cumple más de 40 días en protestas para exigir un salario acorde con el costo de la canasta básica.

En promedio, ganan entre seis y 20 dólares mensuales, lo que no les alcanza para costear sus necesidades de alimentación y medicinas.

Sandra Laya es licenciada en educación con postgrado y ejerce desde hace 15 años la docencia. Su sueldo no llega a los 20 dólares en un país en el que la canasta básica ronda los 500.

Para obtener más dinero, dicta clases particulares en una escuela improvisada en un barrio del este de Caracas. Adicionalmente, los fines de semana es guía turística para quienes quieran recorrer el Ávila, el pulmón de la capital.

“¿Qué hace un docente para sobrevivir? Un oficio. Realmente y tristemente a la vez. Nosotros estudiamos para tener una mejor calidad de vida, una profesión. Ahora vender helado, costura, peluquería es lo que le da a un docente para cubrir algunas necesidades, no todas» relató.

Sandra deja claro que no quiere abandonar las aulas, pero la situación resulta insostenible. “Nos gusta enseñar, pero cómo enseñamos si no tenemos pasaje, no tenemos vestuario, no tenemos zapatos, nada nos cubre ya, preferimos protestar para que todos los que pasen por aquí sepan nuestra situación”, dijo en medio de una cadena humana que realizaron los maestros para llamar la atención del Ejecutivo..

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace