NOTICIAS NACIONALES

Más de 37.000 personas en 1.830 puestos operativos movilizará Conapremm en Semana Morazánica

Tegucigalpa.- Más de 37.000 personas en 1.830 puestos operativos pondrá a disposición la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) en la Semana Morazánica Noviembre 2020 para velar por la seguridad del pueblo hondureño.

El anuncio fue brindado por autoridades del Gobierno en comparecencia de prensa, luego de una reunión entre el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager) y el Gabinete de Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández, donde se resaltó que la mejor protección durante el feriado del 1 al 8 de noviembre es “cuidarnos todos” con las medidas de bioseguridad personal para prevenir el contagio de covid-19.

El ministro de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Max Gonzáles, informó que 23 instituciones presentaron sus planes y esto suma una fuerza operativa de más de 37.000 personas.

“Se contará con 300 puestos más de operativos de vigilancia de manera permanente durante la Semana Morazánica” que en 2019, dijo Gonzáles.

En 2019 los puestos operativos fueron1.530 y hoy se incrementarán en 300 más para totalizar 1.830 retenes que estarán diseminados en todo el territorio nacional.

El funcionario del Ejecutivo añadió que la Conapremm presentó ante el Gabinete de Gobierno el plan operativo a ser implementado en la Semana Morazánica 2020.

“Cuidarnos todos”

El presidente Hernández remarcó que “la mejor conclusión es que tenemos que cuidarnos nosotros, nuestra familia y cuidarnos todos, porque el covid-19 no toma vacaciones”.

“Nosotros no podemos tener vacaciones sin seguirnos cuidando. Tenemos una economía que está en seria dificultad, pero tenemos que reactivarla con responsabilidad “, indicó Hernández.

Más detalles hoy

El ministro Coordinador General de Gobierno, Carlos Madero, informó que hoy (28.10.2020) se realizará una conferencia de prensa para que la población sepa sobre las medidas necesarias a adoptar en esta Semana Morazánica.

“El covid-19 no tiene vacaciones. El pueblo hondureño es el que debe tener las medidas de bioseguridad necesarias y recordar que estamos en medio de una pandemia”, apuntó.
Sinager dará cada una de las instrucciones que deberán seguir los hondureños, desde el desplazamiento hasta las visitas que realicen a los distintos destinos turísticos.

“Hemos tenido una caída muy grande de la economía. Sabemos que se necesitan recuperar sectores económicos como el turismo, que hoy por hoy es el más afectado, pero necesitamos tener reglas claras para que todos los hondureños nos podamos proteger”, enfatizó Madero.

diario

Entradas recientes

Trump afirma que Estados Unidos trasladó «muchas tropas» a Panamá

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el jueves que su Gobierno… Leer más

20 mins hace

Chile: dos aficionados mueren asfixiados en hechos confusos antes de partido de la Copa Libertadores

Al menos dos aficionados murieron asfixiados a las afueras del estadio Monumental de Santiago, en… Leer más

33 mins hace

Copa Oro 2025: Así quedaron los Grupos para el próximo verano de Concacaf

La Selección Nacional de Honduras, dirigida por el colombiano Reinaldo Rueda, conoce ya a sus tres rivales para… Leer más

54 mins hace

La violencia en Colombia se cobró la vida de 157 defensores de derechos humanos en 2024

En 2024 fueron asesinados en Colombia 157 líderes sociales y defensores de derechos humanos, once… Leer más

1 hora hace

Mueren los cinco miembros de una familia española al caer al río Hudson de Nueva York el helicóptero en el que viajaba

Seis personas murieron, entre ellas cinco españoles de la misma familia, al estrellarse esta pasada… Leer más

1 hora hace

Sentencian a 36 años en prisión a hombre por el asesinato de su novia hondureña en Estados Unidos

HOUSTON, Texas.- Miguel Ángel Buezo fue sentenciado a 36 años en prisión por el asesinato… Leer más

3 horas hace