Actualmente habrían más de 20,000 personas, incluyendo niños y mujeres embarazadas, en los refugios estatales de Massachusetts, según la gobernadora del estado, que calificó la situación de “insostenible”.
La gobernadora Maura Healey declaró un estado de emergencia el martes ante un “rápido incremento” en el número de familias buscando refugio en el estado y llamó al gobierno federal a aportar fondos para abordar la crisis.
La crisis de vivienda y la “indisponibilidad” de albergues en el estado son algunas de las problemáticas identificadas por Healey, que aseguró que la declaración sirve “como un aviso para el gobierno federal y para Massachusetts de que el sistema de refugio del mismo estado está creando capacidad rápidamente en un modo insostenible”.
Unas 5.600 familias, más de 20.000 personas están actualmente en refugios estatales de Massachusetts, incluyendo a niños y mujeres embarazadas.
En una carta dirigida al secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, la gobernadora apuntó que los migrantes recién llegados están en urgente necesidad de hogares, comida, asistencia médica, educación, entre otras cosas.
El Ministerio Público (MP) informó el martes que la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida… Leer más
Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador colombiano Miguel Uribe Turbay, presentó este martes su… Leer más
TRUJILLO, Colón. El Centro de Educación Básica Jairo Ayala, ubicado en la comunidad de Guadalupe Carney,… Leer más
El arte teleño tendrá una representación especial en la ciudad de La Ceiba. El pintor… Leer más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dirigirá, este miércoles, una «gran reunión» para abordar… Leer más
Un total de 546 reos fueron trasladados de los centros penitenciarios de Morocelí, El Paraíso,… Leer más