Actualmente habrían más de 20,000 personas, incluyendo niños y mujeres embarazadas, en los refugios estatales de Massachusetts, según la gobernadora del estado, que calificó la situación de “insostenible”.
La gobernadora Maura Healey declaró un estado de emergencia el martes ante un “rápido incremento” en el número de familias buscando refugio en el estado y llamó al gobierno federal a aportar fondos para abordar la crisis.
La crisis de vivienda y la “indisponibilidad” de albergues en el estado son algunas de las problemáticas identificadas por Healey, que aseguró que la declaración sirve “como un aviso para el gobierno federal y para Massachusetts de que el sistema de refugio del mismo estado está creando capacidad rápidamente en un modo insostenible”.
Unas 5.600 familias, más de 20.000 personas están actualmente en refugios estatales de Massachusetts, incluyendo a niños y mujeres embarazadas.
En una carta dirigida al secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, la gobernadora apuntó que los migrantes recién llegados están en urgente necesidad de hogares, comida, asistencia médica, educación, entre otras cosas.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) urge… Leer más
Al menos 30 funcionarios públicos han sido requeridos por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC)… Leer más
La madrugada de este miércoles santo registró un accidente de tránsito que dejó sin luz… Leer más
Este día se reportó que un menor de 14 años de edad, perdió la vida… Leer más
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que asistirá personalmente a la… Leer más