NOTICIAS NACIONALES

«No debo nada»: expresidente de Honduras ‘Pepe’ Lobo se presentó ante el MP para que lo investiguen

En horas de la mañana de este lunes (26.07.2021) el expresidente de Honduras (2010-2014), Porfirio Lobo Sosa, fue hasta las oficinas del Ministerio Público para que se le continuara con la investigación correspondiente, esto respecto a la denominada «lista Engel» que dio a conocer el Departamento de Estado de los Estados Unidos y que en esta sale el.

 

A Lobo Sosa se le ha acusado en estos últimos días por parte del gobierno de los Estados Unidos de cometer actos de corrupción. No obstante, el político expresó que el secretario de Estado del país norteamericano, Anthony Blinken, está mintiendo con los señalamientos hacia el.

 

«He venido a apersonarme en el Ministerio Público por las falsas acusaciones que hizo el señor Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos», dijo en entrevista a varios medios de comunicación capitalinos.

 

El expresidente nacionalista instó al ente acusador para que de seguimiento a las investigaciones que dieron inicio desde 2017.

 

«No debo nada», aseveró Sosa,  puesto a que, según el, no está huyendo de la ley.

 

Aseveró que el secretario de Estado de EEUU está mintiendo tras señalar que con los actos que cometió el exmandatario socavó la democracia de Honduras.

 

INGRESO PROHIBIDO DE PORFIRIO LOBO SOSA A ESTADOS UNIDOS

 

Porfirio Lobo Sosa junto a su familia quedaron exceptos de poder ingresar a los Estados Unidos, según lo informó el secretario de Estado de ese país, Anthony Blinken el 20 de julio en su cuenta de Twitter y por medio de un comunicado.

 

«Los actos corruptos del expresidente de Honduras Lobo socavaron la democracia en Honduras. Estoy designando a Lobo y sus familiares directos como no elegibles para ingresar a los Estados Unidos. Permanecemos #Unidos Contra la Corrupción con nuestros socios en Honduras», escribió en esa ocasión Blinken. 

 

Ante estos señalamientos Lobo Sosa en reiteradas ocasiones ha criticado la falta de pruebas y, que lo raro que no se mencione a ningún funcionario gubernamental de la actual administración en la lista Engel.

 

El exmandatario hondureño criticó que Estados Unidos no señalara en su Lista Engel a ningún funcionario público de la actual administración.

 

“Nadie puede ser señalado sin haber sido juzgado”, sostuvo su inocencia el extitular del Poder Ejecutivo.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace