WASHINGTON (AFP). Con 3.5 millones de casos en lo que va de año, América Latina y el Caribe vivirán probablemente su “peor temporada de dengue”, favorecida por la combinación del fenómeno El Niño y el cambio climático, alertó la OPS.
Esta enfermedad, que provoca fiebre, dolor de cabeza y detrás de los ojos, malestar muscular y en las articulaciones, se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado, el Aedes aegypti.
Hasta el 26 de marzo “las Américas registraron más de 3.5 millones de casos de dengue, incluidas más de 1,000 muertes”, afirmó Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en una rueda de prensa.
Es un “motivo de preocupación ya que representa tres veces más casos que los reportados para esta misma fecha en 2023, año récord con más de 4.5 millones de casos notificados en la región”, añadió.
De modo que “probablemente esta será la peor temporada de dengue que se haya tenido en América”, alertó.
El aumento se observa en todos los países de América Latina y el Caribe, pero sobre todo en tres del Cono Sur: Brasil (81%), seguido de Paraguay (6%) y Argentina (3.4%), que representan el 92% de todos los casos y el 87% de las muertes.
Esto se debe a que el dengue sigue un patrón estacional y la mayor parte de la transmisión en el hemisferio sur ocurre en el primer semestre del año, durante los meses más cálidos y lluviosos.
Lo llamativo es que en otros países donde se espera “una transmisión alta en la segunda mitad del año”, como en Costa Rica, Guatemala o México, “también estamos viendo actualmente un aumento de los casos”, advirtió el director de la OPS.
Y se observa la presencia del mosquito vector en áreas donde no se tenía constancia, como en Uruguay.
El Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) del barrio La Granja amaneció cerrado este día… Leer más
La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), mediante el meteorólogo Mario Centeno, informó que para este… Leer más
La Policía de Honduras elevó este lunes a 3.5 millones de lempiras (unos 135,553 dólares)… Leer más
La Policía Nacional de Honduras anunció el lunes el incremento a 3.5 millones de lempiras en la recompensa ofrecida… Leer más
El derrame de petróleo ocurrido a mitad de marzo en la provincia de Esmeraldas (norte… Leer más
La Policía Nacional capturó en las últimas a un hombre sospechoso de haber asesinado con… Leer más