Padre Serrano llega a Villanueva en su marcha por la democracia

El padre Leopoldo Serrano se ubicó este lunes entre los municipios de Villanueva y Pimienta, en el departamento de Cortés, como parte de su caminata por la paz, la no violencia y el diálogo en Honduras.

El sacerdote inició su recorrido el pasado viernes desde Copán y ya se encuentra en la zona norte del país rumbo a Tegucigalpa. Serrano, quien califica su travesía como un “sacrificio por la democracia”, aseguró que la noche anterior fue difícil para él, pero logró recuperarse para continuar: “Si me toca morir en el camino, que se haga lo que Dios quiera”, expresó.

Durante su recorrido, reiteró que su motivación es el amor por Honduras y el rechazo a la violencia y la corrupción. El presbítero solicitó a los cinco candidatos presidenciales que lo contacten para sostener un diálogo; afirmó que tres de ellos ya respondieron a su llamado y restan dos para concretar el encuentro. “Una vez se comuniquen conmigo, suspendo la caminata y me reuniré con ellos”, afirmó.

Además, Serrano manifestó su interés en reunirse con los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE), el presidente del Congreso Nacional y la pareja presidencial, con el fin de promover acuerdos por el bienestar del país.

Padre Leopoldo Serrano recuerda su primera misión en La Mosquitia hondureña

Su primera misión como sacerdote fue en la selvática zona de La Mosquitia hondureña, en el departamento de Gracias a Dios, donde estuvo en la década de los 90.

Dijo que La Mosquitia es un lugar abandonado y que estuvo visitando las aldeas para llevar la palabra de Dios y el sacramento. Allí escuchó las voces de los habitantes de la zona, sus necesidades y conoció su lengua.

Serrano recordó que en el tiempo que estuvo en La Mosquitia, apenas empezaba el tema del narcotráfico que fue en 1990-1994.

Actualmente, el sacerdote realiza su segunda caminata por la paz desde Macuelizo, Santa Bárbara, hasta Tegucigalpa, con el objetivo de pedir a los candidatos presidenciales que se sienten a dialogar por el bien de Honduras. Serrano asegura que no busca fama personal, sino la conversión, reflexión y compromiso de la clase política.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *