El enviado especial del Gobierno estadounidense para el clima John Kerry reanuda las estancadas negociaciones para combatir el calentamiento global entre los dos mayores contaminadores del mundo, tras un año de estancamiento. La conversación girará en torno a la reducción de emisiones de metano, el abandono del carbón, tecnologías de energías renovables y la lucha contra la deforestación. Una visita previa a la COP28 de 2023, que será entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre de 2023.
Después de haber pasado un año en blanco entre las potencias con relación a este tema climático y ambiental, los mayores emisores de gases de efecto invernadero del mundo se sientan a la mesa para intentar bajar la tensión de sus relaciones y encontrar puntos en común en beneficio del clima.
Desde el domingo 16 y hasta el miércoles 19 de julio, John Kerry se reunirá con su homólogo chino Xie Zhenhua, en Beijing, para hablar sobre la reducción emisiones de metano, las estrategias para limitar el uso del carbón, la lucha contra la deforestación y las posibles ayudas a los países pobres en cuestiones climáticas, entre otros temas.
Los dos hombres han trabajado juntos en algunos de los avances más importantes de la última década, incluido el Acuerdo de París de 2015, que exige reducir las emisiones globales para limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 °C para fines de siglo.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) urge… Leer más
Al menos 30 funcionarios públicos han sido requeridos por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC)… Leer más
La madrugada de este miércoles santo registró un accidente de tránsito que dejó sin luz… Leer más
Este día se reportó que un menor de 14 años de edad, perdió la vida… Leer más
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que asistirá personalmente a la… Leer más