Alrededor de veinte ciudadanos con discapacidad auditiva se presentaron al Centro de Capacitación Vial a solicitar su permiso de conducir por primera vez.
En ese sentido, la Dirección Nacional de Vialidad Transporte realizó la invitación de manera abierta, y la respuesta fue positiva por el interés que demostraron al presentarse y someterse al proceso.
Asimismo, los participantes tuvieron que cumplir con los requisitos establecidos en la Ley de Tránsito, anexando el pago de la cita en el banco, certificación médica, exámenes médicos y una copia de la DNI.
Este proceso se estará realizando a nivel nacional en los diferentes departamentos del país donde previamente se realizará el aviso correspondiente.
De igual manera, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte en coordinación con la Escuela de Vialidad y Transporte y otras organizaciones capacitarán de manera profesional a los agentes del orden vial en temas del lenguaje de señas y otros temas relacionados.
Cabe mencionar que, estas acciones cuentan con el apoyo de algunas instituciones entre ellas: Asociación de Sordos de Honduras, Grupo Hondureño de Apoyo a Personas Sordas; Federación Nacional de Organizaciones de Personas con Discapacidad de Honduras; Federación Nacional de Padres de Personas con Discapacidad de Honduras y la Coordinadora de Instituciones y Asociaciones de Rehabilitación de Honduras.
La presidenta, Xiomara Castro y su esposo José Manuel Zelaya Rosales supervisaron el jueves el… Leer más
Al menos cuatro hondureños han perdido la vida ahogados este Jueves Santo durante el desarrollo de las vacaciones de Semana Santa en Honduras,… Leer más
Un agente de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), resultó herido la mañana del jueves… Leer más
La influencia de una vaguada en niveles medios de la atmósfera, combinada con el ingreso… Leer más
Lo que en un inicio parecía un accidente, ha dado un nuevo giro, miembros de… Leer más
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó eL miércoles que su Gobierno le tenga miedo… Leer más