Con el voto unánime de sus integrantes, la Comisión de Constitución aprobó en general la reforma constitucional que permite habilitar el nuevo proceso constituyente y que fue producto del «Acuerdo Por Chile».
Ahora, corresponde iniciar el estudio en particular de la iniciativa para lo cual se fijó como plazo hasta el mediodía de este martes 27 de diciembre para presentar indicaciones y por la tarde, entre las 15 y 18 horas, la Comisión de Constitución sesionará para concordar la forma en que comenzarían a votarlas durante la jornada de este miércoles 28 de diciembre.
En ese sentido, el senador independiente Pedro Araya, sostuvo que pese a la premura con que se necesita sacar adelante esta reforma “esto no puede significar una rapidez que nos lleve a cometer errores y que tengamos los mismos problemas que tuvo en su minuto el antiguo proceso constitucional”.
Por su parte, el senador y presidente de la comisión de Constitución, Matías Walker, insistió en la urgencia de despachar la reforma constitucional a más tardar en enero. Esto, considerando que ese mismo mes el Congreso deberá designar a los integrantes de la Comisión Expertos, cuyo funcionamiento para la elaboración del anteproyecto comenzará el próximo 6 de marzo.
Ya sea por razones espirituales o profesionales, artistas urbanos como Yandel, Wisin o Jay Wheeler… Leer más
Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un… Leer más
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este… Leer más
La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, está desolada, sin… Leer más
Aunque para muchas personas la Semana Santa es el sinónimo de diversión y descanso, para los católicos… Leer más
Un total de 147 accidentes viales con el resultado de 107 heridos, reporta Honduras hasta… Leer más