La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció este martes durante una cadena nacional la creación de la comisión de seguridad agraria y acceso a la tierra en Honduras.
La mandataria dijo que la creación se llevó a cabo durante una reunión del Consejo de Defensa y Seguridad.
“Históricamente la mayoría de las políticas agrarias han derivado en procesos fracasados, no podemos desconocer las condiciones precarias en que vive el sector rural y agrícola de nuestro país”, indicó.
Castro mencionó que habrá “acceso a la tierra para los campesinos, mujeres, comunidades indígenas y pueblos originarios, situación, problema y limitantes del acceso a la tierra”.
“La reforma agraria es un asunto pendiente, han transcurrido más de 30 años, desde la promulgación de la ley para la modernización y desarrollo del sector agrícola, lo que no permite al Instituto Nacional Agrario (INA) dar respuestas positivas a la demanda de tierras que presentan continuamente las mujeres campesinas, grupos campesinos, comunidades indígenas y pueblos originarios”, añadió.
Dicha comisión funcionará con el carácter técnico y podrá requerir el apoyo de las autoridades de las instituciones ejecutivas establecidas, asimismo, podrá invitar a empresarios, organismos de derechos humanos, campesinos, cooperativas y grupos indígenas cuando así lo requieran.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más