NOTICIAS NACIONALES

Presidente de la CCIT exige diálogo urgente para resolver crisis de empleo

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Daniel Fortín, destacó la necesidad imperante de sentarse y buscar el diálogo como el camino fundamental para abordar los principales desafíos que enfrenta Honduras, en especial la creciente falta de empleo.

Fortín recordó que la CCIT ha reiterado su llamado al diálogo, proponiendo la creación de una agenda que aborde los temas de mayor importancia con los interlocutores adecuados y la inclusión de mediadores para garantizar resultados efectivos.

«Es lo que nosotros necesitamos: sentarnos con el Poder Ejecutivo y definir una agenda para resolver la falta de empleo. Debemos involucrar a los interlocutores empresariales, el sector laboral y el gobierno, planteando estrategias para generar más empleo«, afirmó el dirigente de la CCIT.

Adicionalmente, Fortín resaltó la importancia de contar con leyes actualizadas y ajustadas a la realidad contemporánea. Ejemplificó la obsolescencia del Código Tributario de 1950, que no contempla la realidad del internet, y la falta de regulación para el teletrabajo en un mundo donde la distancia ya no es una barrera para la productividad laboral.

En ese sentido, el presidente de la CCIT enfatizó la necesidad de realizar cambios legislativos pertinentes y oportunos. «La realidad es que ahora podemos trabajar desde Honduras para empresas en China, y nuestras leyes deben reflejar esa nueva dinámica», señaló Fortín.

El líder empresarial también hizo mención a la Ley de Empleo por hora, expresando su desconcierto ante la demora en su aprobación. Recordó que se buscó el diálogo sobre este tema en mayo de 2022, con la promesa de abordarlo, pero lamentó que, a pesar de los esfuerzos, no hay indicios de avance en diciembre de 2023.

En conclusión, Fortín subrayó la complejidad de los problemas en Honduras pero insistió en la importancia de establecer prioridades y abordarlos con una agenda clara y los interlocutores adecuados para superar los obstáculos actuales. La llamada a la acción es clara: es hora de desbloquear lo que actualmente está estancado y avanzar hacia soluciones concretas.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace