NOTICIAS INTERNACIONALES

Procesan a 8 exfuncionarios por caída del metro de México

Un juez ordenó procesar a ocho exfuncionarios por el delito de homicidio, entre otros, por el desplome de un tramo elevado del metro de la capital mexicana ocurrido en mayo del año pasado que dejó 26 fallecidos y casi un centenar de lesionados, anunciaron el miércoles autoridades judiciales.

 

 

Luego de una larga audiencia, que se extendió por 26 horas, un juez de control adscrito al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México acordó vincular a proceso penal a ocho exfuncionarios por los delitos de homicidio, lesiones y daño a la propiedad, indicó Ulises Lara, vocero de la Fiscalía General de la capital mexicana.

 

 

Lara dijo, en un video que se difundió en las redes sociales, que de acuerdo a las investigaciones realizadas por la Fiscalía los ocho exfuncionarios “tenían una responsabilidad clara, indubitable, contaban con el nivel de mando, la expertise necesaria, y conocimiento amplio del tema en cuestión”.

 

 

Los ocho procesados enfrentarán el juicio en libertad pero deberán presentarse periódicamente a tribunales, y a cinco de ellos se les prohibió la salida del país, precisó el vocero de la Fiscalía.

 

 

La decisión de juez se da luego que la Fiscalía General de la Ciudad de México presentó el año pasado la evaluación final sobre el accidente. De acuerdo al informe del Ministerio Público, el desplome del tramo elevado del metro fue fundamentalmente originado por “errores en su construcción”, una instalación deficiente de los pernos y fallas en las soldadura de la estructura.

 

 

El dictamen de la Fiscalía General coincidió con un informe que presentaron los expertos y que determinó que unos pernos mal soldados, mal ubicados o completamente ausentes que debían unir unas vigas de acero a una capa de hormigón que sostenía la plataforma de las vías fueron los causantes del colapso de la estructura.

 

 

El gobierno de Ciudad de México contrató a la empresa de certificación noruega DNV para determinar las causas del incidente.

 

 

La línea 12 del Metro se construyó a un costo de 1.300 millones de dólares cuando el actual secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, era el alcalde de la capital mexicana. Ebrard, quien es visto como uno de los principales contendientes a suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador, descartó su responsabilidad en el accidente.

 

 

El proyecto estuvo plagado de sobrecostos y supuestas fallas de diseño, así como de corrupción y conflictos de interés.

diario

Entradas recientes

El lempira se ha devaluado un 3.25% frente al dólar en el 2025, indica economista

La especialista Nancy Ochoa pidió mantener el monitoreo constante en la moneda, además dijo que… Leer más

8 horas hace

Inauguran modernas instalaciones del Registro Nacional de las Personas

SIGUATEPEQUE, Comayagua. En un paso importante hacia la modernización y mejora del servicio público, las autoridades… Leer más

9 horas hace

Adolescentes dejan los cuadernos para “graduarse” de madres

En la Sala de Maternidad del Hospital General San Felipe, las autoridades confirmaron un alto… Leer más

9 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

9 horas hace

Incendio en mercado de SPS deja varios locatarios afectados

Un voraz incendio consumió al menos seis locales comerciales en el mercado del barrio Medina… Leer más

9 horas hace

Un zoológico en Dinamarca pide la donación de mascotas para alimentar a sus depredadores

Un zoológico de Dinamarca ha hecho un llamamiento público para que se donen mascotas a… Leer más

11 horas hace