NOTICIAS NACIONALES

Prohíben visitas en cárcel de máxima seguridad de Támara por insistencia hacia la extorsión

Lo anterior porque se estaban prestando para continuar la cadena de extorsión, manifestó el comandante de la Policía Militar de Orden Público (PMOP), Ramiro Muñoz.

A la vez que prometió que las cárceles de Honduras no continuarán siendo un problema para la población y las autoridades. “Nos hemos reunido con le personal con el que trabajamos analizando lo que se realizó el fin de semana, motivo por el cual se había suspendido la vista.

“Y era detectar si dentro de los centros penales estaban saliendo algún tipo de notas extorsivas, o algún tipo de comunicación que permitiera a las organizaciones criminales que existen desde los centros penales, y que estén perjudicando a la población hondureña, al transporte hondureño y a todo aquel que permite que s ele extorsione”.

“Y, lógicamente, tanto en la cárcel de mujeres como en las cárceles en donde están los miembros de las organizaciones criminales que es en máxima seguridad en Támara les pudimos decomisar diferentes notas extorsivas dirigidas hacia diferentes rubros, principalmente del transporte y otros negocios de barrios y colonias de Tegucigalpa”, confirmó el jefe militar.

“Y una cosa es clara, nosotros decomisamos todas estas notas, pero si ya la hicieron es porque no han comprendido, o no quieren comprender el mensaje que hemos querido llevar. Porque en tal sentido, a partir de este fin de semana las visitas en máxima seguridad en Támara están suspendidas”, sentenció.

“No vuelven a tener visitas siguen habiendo muertos en el rubro del transporte como producto de la extorsión. Igual si siguen incrementando estas actividades de extorsión a los diferentes negocios de las principales ciudades, eso no lo vamos a permitir”, advirtió.

“Y una cosa más; si un centro penal, cualquiera que sea, nosotros llegamos a encontrar una nota extorsiva, o sale una llamada de extorsión se les va a suspender la visita también”, recalcó Muñoz.

Advertencias que expresó al considerar que no es justo que el Estado esté gastando sus recursos, que son impuestos del pueblo para pagar la alimentación de los reclusos. “Pagándoles la seguridad, pagando donde viven, pagando medicamentos y todo el personal que labora para ellos”, enumeró.

Lamentó que a pesar de todo ello lo único que se tanga en retribución sea más extorsiones hacia el pueblo hondureño, y que eso no lo van a permitir, finalizó.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace