MUNDO

¿Qué es el supermartes de EE.UU.?, ¿Qué hay en juego para Trump y Biden?

Este martes es el día grande de las primarias presidenciales en Estados Unidos, una fecha clave conocida como supermartes en la que se reparten el mayor número de delegados en un solo día -más del 35 %- y que puede dejar las candidaturas prácticamente resueltas para Joe Biden y Donald Trump.

¿Por qué es importante el supermartes?

Las primarias presidenciales empezaron el 15 de enero en Iowa para los republicanos y el 3 de febrero en Carolina del Sur para los demócratas y desde entonces han votado solo un puñado de estados.

Estas fechas tempranas tradicionalmente han servido para que se vayan definiendo los favoritos y para que los candidatos con menos apoyo se retiren. Así ha pasado en este año con las republicanas, con los abandonos de Ron DeSantis, Chris Christie o Vivek Ramaswamy.

La importancia del supermartes está en el gran porcentaje de delegados de los dos grandes partidos que se eligen en un momento temprano de las primarias, dejando el proceso normalmente muy encarrilado para el futuro ganador.

¿Qué estados votan el supermartes?

Son 14 de los 50 estados del país los que celebrarán primarias republicanas y demócratas, entre ellos, California y Texas, los más grandes del país. Los otros son Alabama, Arkansas, Colorado, Maine, Massachusetts, Minesota, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee, Utah, Vermont y Virginia.

California y Texas son los estados que más delegados asignarán este 5 de marzo y dejarán prácticamente resueltas las nominaciones de Biden, que no tiene un rival de peso, y de Trump, ya que en el caso republicano aquel candidato que supere el 50 % se lleva la mayoría de los compromisarios.

Además de esos 14 estados, los republicanos en Alaska están convocados en esta fecha, mientras que los votantes demócratas en el extranjero y en los territorios de Samoa Americana y de las Islas Marianas del Norte también podrán elegir a su candidato este supermartes.

¿Cuántos delegados se reparten?

Los republicanos elegirán en este supermartes a 865 de los 2.429 delegados que irán convocados a la Convención Nacional Republicana del próximo julio en Milwaukee (Wisconsin), es decir un 35,6 % del total.

Por su parte, los demócratas eligen en esta fecha a 1.439 de los 3.934 delegados -un 36,5 %- que proclamarán a su candidato en la Convención Nacional Demócrata de agosto en Chicago (Illinois).

¿Puede Biden ganar las primarias en el supermartes?

No. Aunque Biden gane todos los delegados en juego (hasta ahora solo se le han escapado dos en las primarias de Míchigan), al sumar sus actuales 206 se quedaría en 1.645, todavía a 323 de la cifra mágica de 1.968 que da la candidatura demócrata.

Lo más probable es que ante la falta de oposición de peso, Biden consiga el número necesario de delegados para considerarse ganador de las primarias el 19 de marzo, cuando hayan elegido sus delegados otra media decena de estados.

¿Y Trump?

Tampoco. Aunque el expresidente domina las primarias republicanas sin contratiempos, la presencia de Nikki Haley en la contienda está retrasando el día en el que el expresidente pueda cantar victoria.

Trump suma ahora mismo 244 delegados y antes del supermartes los republicanos todavía tienen que elegir a otros 29 en los caucus de Dakota del Norte.

Aunque Trump se llevara absolutamente todos los delegados -algo improbable- aún no llegaría a los 1.215 que necesita para proclamarse candidato.

¿Sobrevivirá Haley al supermartes?

La única rival que le queda a Donald Trump en las primarias, la exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley, lleva semanas soportando la presión de gran parte del partido para que se retire de la contienda tras sus sucesivas derrotas.

Haley, que suma 43 delegados y este domingo ganó en el Distrito de Columbia sus primeras primarias, se ha marcado el supermartes como la meta a la que llegar para demostrar a donantes y votantes que puede sostener su candidatura ante el recelo que supone para algunos que Trump se vuelva a presentar.

Pero si Trump arrolla a lo largo y ancho de los estados llamados a las urnas, será muy complicado para Haley justificar seguir en la contienda.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

El lempira se ha devaluado un 3.25% frente al dólar en el 2025, indica economista

La especialista Nancy Ochoa pidió mantener el monitoreo constante en la moneda, además dijo que… Leer más

14 horas hace

Inauguran modernas instalaciones del Registro Nacional de las Personas

SIGUATEPEQUE, Comayagua. En un paso importante hacia la modernización y mejora del servicio público, las autoridades… Leer más

14 horas hace

Adolescentes dejan los cuadernos para “graduarse” de madres

En la Sala de Maternidad del Hospital General San Felipe, las autoridades confirmaron un alto… Leer más

15 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

15 horas hace

Incendio en mercado de SPS deja varios locatarios afectados

Un voraz incendio consumió al menos seis locales comerciales en el mercado del barrio Medina… Leer más

15 horas hace

Un zoológico en Dinamarca pide la donación de mascotas para alimentar a sus depredadores

Un zoológico de Dinamarca ha hecho un llamamiento público para que se donen mascotas a… Leer más

17 horas hace