NOTICIAS INTERNACIONALES

¿Quién logró pacificar El Salvador, Bukele o los acuerdos firmados en 1992?

Muchos salvadoreños opinan que el estado de excepción promovido por el presidente Nayib Bukele les permitió conocer la paz y dejar atrás el temor a la violencia generada por las pandillas. Otros creen que fueron los Acuerdos de Paz de 1992, destinados a poner fin a unos 12 años de conflicto armado.

A 32 años de los Acuerdos de Paz de Chapultepec firmados un día como hoy entre el gobierno salvadoreño y la guerrilla del Frente Farabundo Martí para Liberación Nacional la sociedad salvadoreña mantiene un debate: ¿Qué alcance tuvo la firma en México de 1992? ¿El país ha podido por fin «saborear» la paz como dice el presidente Nayib Bukele?

Muchos salvadoreños incluso están divididos en cuanto a si la actual tranquilidad ciudadana, que reconoce gran parte de ellos, se debe a las políticas de seguridad y combate a las pandillas de Bukele o si se trata de un resultado a largo plazo del pacto, que buscó acabar con el conflicto armado que dejó unos 75.000 muertos en 12 años.

De acuerdo con cifras oficiales, la tasa de homicidios pasó de 25 asesinatos por cada 100.000 habitantes en 1993 a 2.4 al concluir el 2023.

Lea también: Engañoso que régimen de excepción ha permitido «saborear» la paz en El Salvador

«Le doy primeramente gracias a Dios por tener este momento de felicidad que tenemos ahora y eso solamente Dios lo pudo hacer por medio del presidente Bukele», dijo a la Voz de América el salvadoreño de 53 años Feliciano Guevara Romero, quien recordó que a causa de la guerra civil la gente moría, los aviones lanzaban bombas y las familias sufrían pero después esa guerra -dice- vino otra peor, la de las pandillas.

«Este presidente [Bukele] creo que nos ha dado una lección a todos los salvadoreños (…) nuestro voto es para usted porque queremos que nuestro país siga adelante», dijo y argumentó que «no hubo tranquilidad» tras la firma del pacto de paz hace 32 años.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

6 horas hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

6 horas hace

Vaguada e ingreso de onda tropical dejarán lluvias en Honduras

La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más

6 horas hace

Trump Aranceles de Trump: el panorama actual tras nuevas medidas

Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más

6 horas hace

Exoficiales israelíes piden a Trump fin de la guerra en Gaza

Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más

6 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

6 horas hace