El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, sostuvo reunión estratégica con representantes de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico).
En su encuentro, Nasralla, presento a la Chico, su propuesta de “Nuevo Pacto Urbano y de Viviendas”, como estrategia nacional para enfrentar el déficit habitacional y con ello dinamizar la economía y reordenar el crecimiento de las ciudades en Honduras.
Durante el encuentro, el candidato presidencial liberal, también explicó que su proyecto de infraestructura contempla la construcción de 135 mil viviendas nuevas, la rehabilitación de 128 mil viviendas existentes y la ejecución de 48 mil proyectos de agua y saneamiento básico, para beneficiar a más de 300 mil hogares en todo el país.
Nasralla también propuso a la Chico rediseñar las principales ciudades del país, como Tegucigalpa y San Pedro Sula, apostando por desarrollos habitacionales verticales en zonas con servicios básicos, para reducir costos, evitar la expansión desordenada y proteger áreas agrícolas.
De igual forma, planteó la creación de un Consejo Nacional de Infraestructura, como instancia de coordinación entre el sector público y privado, así como la revisión de normativas municipales y simplificación de permisos de construcción para facilitar el desarrollo habitacional.
“El nuevo “Pacto Urbano y de Viviendas” no es solo una obra física, es una forma distinta de ver el desarrollo, por lo que vamos a planificar con criterio técnico, combatir el caos urbano y construir ciudades más humanas”, puntualizó el candidato presidencial liberal.
En la reunión también participó el candidato a alcalde por el Distrito Central, Eliseo Castro, así como su equipo técnico: Ricardo León Gómez, Katia Pastor, Javier Franco, Héctor Briceño, José Luis Moncada Díaz y Jorge Aguilar.
Por parte de la Chico, estuvieron presentes: Gustavo Boquín, Rigoberto López, Herber Pineda, André Morales, José Armando Argucia Paz, David Emilio Hércules, Nicolás Cerrato, Kelvin Flores, Luis Felipe García y Silvio Larios Bones. (JS)
DESPOJARSE
Nasralla, a través de un mensaje publicado en la red social X, expresó su preocupación por una “peligrosa desviación institucional”.
señalando que los militares han mostrado lealtad al gobierno y no a la nación.
“Eso es un error grave. El uniforme debe honrar al pueblo y a la Constitución, no al gobierno en turno. ¡Conmigo, las Fuerzas Armadas estarán al servicio del pueblo, ¡no de los corruptos!”, afirmó el presidenciable liberal.
Nasralla también dejó claro que, de llegar a la presidencia, no permitirá que las Fuerzas Armadas participen en política o hagan proselitismo a su favor.
“Cuando yo sea gobierno, no voy a permitir que me defiendan ni que hagan política. Su deber es con la nación, no con un gobernante de turno”, puntualizó.