MUNDO

Saori Nakahara, brillante cirujana que es feliz curando a los niños

Ella destila bondad hasta con sus expresiones, cualidad que refuerza con su voz de suaves matices.

Su título académico la distingue como cirujana pediátrica y su experiencia la catapulta como una brillante y reconocida especialista en Tokio, pero además posee la investidura de esposa del embajador de Japón en Honduras.

Pero es su trayectoria quirúrgica que la expone en su más grande vocación, curar a los niños que ha sido su inspiración desde hace 35 años.

Aunque no es hondureña, ella se vuelve una compatriota cada vez que en su servicio solidario se integra al equipo de especialistas del área de cirugía pediátrica del Hospital Materno Infantil, de Tegucigalpa.

La doctora Saori Nakahara, dos veces por semana, dona diez horas de servicio a favor de los niños del país que urgen de una cirugía, tiempo que además aprovecha para traspasar sus conocimientos adquiridos a otros profesionales del servicio quirúrgico nacional.

CIRUJANA DESDE 1989

Eran las 9:00 de la mañana, hora de la cita concedida a la revista digital Honduras Trascendental. Una cálida bienvenida ofrecida por el equipo de seguridad nos abre camino hacia una amplia oficina de paredes blancas, donde permanece una amplia mesa de juntas, al fondo las banderas de Honduras y Japón.

La doctora Saori se distingue por impecable bata blanca, misma que lleva sobre su uniforme azul de cirujana, dejando al descubierto desde ya su amor por la medicina y, a través de su suave sonrisa, expresa sin querer los valores de la atención clínica que genera una empatía y cercanía con el paciente.

Nos saluda en español, pero la entrevista se logra con apoyo del asistente de cooperación, Hidemi Kibe, que en esta ocasión prestó su ayuda como traductor, y así fueron surgiendo las preguntas y respuestas sobre su vida profesional y familiar, en especial su servicio solidario en el principal centro asistencial infantil del país, pues al concluir la amena conversación periodística saldría rumbo a los quirófanos del Hospital Materno Infantil.

Es así como develó que desde 1989 ejerce labores como cirujana, tratando las enfermedades o alteraciones anatómicas en los infantes que se resuelven mediante intervenciones quirúrgicas, unas de manera sencilla y otras más complejas, pero lo más valioso es que al final resultan exitosas.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Anuncian lluvias este Jueves Santo en la mayor parte de Honduras

La influencia de una vaguada en niveles medios de la atmósfera, combinada con el ingreso… Leer más

13 horas hace

Nuevo giro: detienen a hermano de adolescente que murió por disparo ‘accidental’

Lo que en un inicio parecía un accidente, ha dado un nuevo giro, miembros de… Leer más

13 horas hace

Sheinbaum niega que su Gobierno le tema a los carteles del narcotráfico de México como dijo Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó eL miércoles que su Gobierno le tenga miedo… Leer más

13 horas hace

La UE y la OEA desmienten las narrativas de fraude, señala el Gobierno de Ecuador

El Gobierno de Ecuador aseguró este miércoles que la Unión Europea (UE) y la Organización… Leer más

13 horas hace

Cuatro personas muertas deja nueva masacre en la colonia Sinaí de La Ceiba, Atlántida

Una nueva escena de violencia ocurrió en el municipio de La Ceiba la madrugada de… Leer más

14 horas hace

Fallece la segunda de las trillizas nacidas prematuras en el Catarino Rivas

La tristeza vuelve a envolver a la familia de Fátima Mejía y al personal del… Leer más

14 horas hace