Su labor a favor de las escuelas de Honduras y su gran hazaña de correr desde México a San Pedro Sula, llevaron al japonés Shin Fujiyama, a ser el Personaje del Año de los hondureños, por ese valor y el amor que le puso a recorrer la distancia, que, a pesar de haberse enfermado, lo hizo por esos niños pobres, para que su educación sea de calidad.
El filántropo japonés Shin Fujiyama, comenzó el reto de recorrer 3 mil kilómetros desde Reynosa, en el Estado de Tamaulipas, México, hasta Honduras.
“Comienza el reto más loco de mi vida”, dijo el oriental al iniciar en sus redes sociales. Pero lo más importante es recaudar fondos destinados a la construcción de centros educativos en Honduras a través de donaciones, dijo.
Durante más de 100 días, Fujiyama enfrentó numerosos desafíos en su recorrido, pero su determinación por apoyar a la niñez hondureña nunca flaqueó.
Desde hace varios años, Shin ha trabajado en conjunto con voluntarios para mejorar las condiciones de vida y el acceso a la educación en comunidades de escasos recursos en Honduras
También, es de destacar, que los internautas de LA TRIBUNA, destacaron a un héroe sin capa, que arriesgó su vida por salvar a 50 migrantes que iban en un autobús, con destino a Ocotepeque, a la frontera con Guatemala.
Ese héroe del volante se llama Elías Valladares, quien relató cómo salvó un bus repleto de migrantes, en la peligrosa bajada de El Portillo, en Ocotepeque.
Nuevos lectores, también destacaron la labor de las Fuerzas Armadas, como una de las instituciones que se han dedicado a ayudar a los hondureños, con sus diferentes acciones.
Nuestros lectores, no olvidan, al padre Leopoldo Serrano, quien decidió emprender una caminata de 27 kilómetros diarios, para exigir completar ayuda para los damnificados de La Reina, en Protección, Santa Bárbara.