MUNDO

Subsecretario de EEUU: Más de 565 mil personas han sido repatriadas desde mayo

Más de 565 mil personas que cruzaron de manera ilegal la frontera han sido repatriadas desde mayo del 2023, confirmó el subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Blas Núñez Neto.

Esa repatriación incluye 91 mil miembros de familias, vuelos diarios a Honduras, a Guatemala y también a países por todo el hemisferio.

Núñez Neto recordó que el 12 de mayo pasado, se implementó una reglamentación nueva en la frontera que pone límites y condiciones en la habilidad de las personas de pedir asilo, sino han utilizado uno de los canales legales.

“Desde ese punto en adelante, hemos repatriado números récord de personas en ese período, al mismo tiempo, hemos ampliado los canales legales para que las personas puedan tener opciones para migrar y esas opciones incluyen importantemente nuestra aplicación móvil CBP One, que ha dejado a más de 450 mil individuos cruzar en la frontera en un punto de entrada, de una manera ordenada sin necesidad de usar coyotes o crimen organizado para cruzar en la frontera”, explicó el funcionario estadounidense.

La fuente reiteró que “este gobierno y esta administración está muy comprometida a proveer canales legales para las personas que quieren venir, pero al mismo tiempo a implementar consecuencias serias en la frontera para las personas que cruzan de manera ilegal”.

“Las personas que son repatriadas tienen un período mínimo de cinco años, sin poder acceder a cualquier beneficio de inmigración para los Estados Unidos y si cruzan ilegalmente de vuelta pueden ser expuestos a juicios penales”, detalló.

Acerca de la plataforma CBP One precisó “es una plataforma móvil que usamos para organizar la presentación de individuos en nuestros puntos de entrada en la frontera, es accesible, se puede crear una cuenta en cualquier país, pero para poder programar una entrada tiene que estar cerca de la frontera de México, es muy fácil hacer una cita, la demanda es bastante fuerte, algunas personas tienen que esperar algún tiempo, hemos visto resultados muy fuertes particularmente con nacionales de países que antes cruzaban la frontera de manera ilegal, ahora esperan y utilizan este canal”.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

15 horas hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

15 horas hace

Vaguada e ingreso de onda tropical dejarán lluvias en Honduras

La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más

15 horas hace

Trump Aranceles de Trump: el panorama actual tras nuevas medidas

Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más

15 horas hace

Exoficiales israelíes piden a Trump fin de la guerra en Gaza

Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más

15 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

15 horas hace