El Tribunal Superior de Kenia dictaminó este viernes 26 de enero que el plan para enviar agentes de policía a Haití para liderar una misión aprobada por la ONU era inconstitucional, poniendo en duda el futuro de una iniciativa destinada a abordar la violencia de las pandillas en la nación caribeña. Haití solicitó ayuda por primera vez en 2022, cuando aumentó la violencia de las pandillas, pero no pudo encontrar un país dispuesto a liderar una misión de seguridad.
Un fallo histórico de una nación africana que se opone a una misión de seguridad internacional liderada por la ONU. Kenia, que lideraría el despliegue de agentes de policía en Haití para combatir el aumento de la violencia por las pandillas en el país caribeño, ahora hace tambalear el futuro de la intervención.
El juez del Tribunal Superior de Kenia, Chacha Mwita, concluyó que, según la ley keniana, las autoridades solo podían desplegar oficiales en el extranjero si existía un «acuerdo recíproco» con el gobierno anfitrión, situación que no se cumple con Haití.
En un emotivo acto celebrado en el marco del programa “Historias de Docentes que Cambian… Leer más
La tensión sigue aumentando en la comunidad de Protección, municipio de Choloma, donde se han… Leer más
El sector del transporte público en Honduras anunció este lunes una jornada de protestas a… Leer más
El director ejecutivo del Instituto de la Propiedad (IP), Francisco Bocanegra, anunció que las nuevas… Leer más
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco), mediante el meteorólogo Will Ochoa, informó que… Leer más
Un accidente de tránsito ocurrido en las últimas horas en el municipio de Santa Fe,… Leer más