78 69 76 83 80 82 85 73 84 44 32 78 79 82 84 72 32 69 65 83 84 32 83 79 85 84 72 32 65 70 82 73 67 65 44 32 77 65 82 67 72 32 50 48 49 49 58 32 84 104 101 32 119 111 114 108 100 39 115 32 108 97 114 103 101 115 116 32 87 104 105 116 101 32 82 104 105 110 111 32 98 114 101 101 100 101 114 44 32 74 111 104 110 32 72 117 109 101 44 32 54 57 44 32 108 111 111 107 115 32 111 117 116 32 97 116 32 97 32 102 101 119 32 111 102 32 104 105 115 32 53 48 48 32 112 108 117 115 32 87 104 105 116 101 32 82 104 105 110 111
Después de 30 años de lucha contra la caza furtiva, el defensor sudafricano de rinocerontes, John Hume, tiró la toalla y subastará esta semana la mayor granja del mundo de esta especie en peligro de extinción.
«Solo me quedan 2.000 rinocerontes y 8.000 hectáreas de tierra», declaró este granjero blanco de 81 años, con gafas y camisa a cuadros.
Sudáfrica alberga a casi 80% de la población mundial de rinocerontes, pero el país se ha convertido en un coto de caza furtiva, alimentada por la demanda en Asia donde los cuernos se utilizan en la medicina tradicional por sus supuestos efectos terapéuticos y afrodisíacos.
El año pasado se mataron casi 450 rinocerontes. El gobierno afirma que esa cifra fue solo ligeramente inferior a la del año anterior, pese a las drásticas medidas contra la caza furtiva en parques nacionales, como el de Kruger.
Los ladrones de cuernos, cuyo precio en el mercado negro compite con el oro, cotizándose a hasta 60.000 dólares por kilo, adaptaron su estrategia y ahora atacan los parques privados, más vulnerables.
Hume calcula que a lo largo de los años ha gastado 150 millones de dólares en su ambicioso proyecto de salvar a estos grandes mamíferos terrestres, de los que se enamoró casi por accidente cuando se jubiló y con el sueño de dirigir una granja, compró su primer ejemplar.
«Del punto de vista de los rinocerontes, definitivamente valió la pena», expresó. «Hay muchos más rinocerontes en la Tierra que antes de lanzar el proyecto».
«Gasté los ahorros de toda mi vida para salvar esta población durante 30 años y finalmente me quedé sin dinero», admitió este ex empresario que hizo su fortuna en el sector del turismo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en las últimas horas en el kilómetro 17… Leer más
El Gobierno chino advirtió este lunes que «no aceptará» acuerdos internacionales que se logren «a… Leer más
La secretaria de Defensa, Rixi Moncada, calificó el domingo como "un criminal" y "un prófugo de la justicia" a Romeo Vásquez,… Leer más
Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, fue el papa de los desfavorecidos durante… Leer más
Al menos 21 personas murieron durante la Semana Santa en Honduras, la mayoría por ahogamiento, informó este domingo la Comisión Nacional… Leer más
El papa Francisco falleció este lunes a las 7.35 horas (5.35 GMT) en su residencia… Leer más