Los venezolanos están de júbilo en Ecuador porque ya pueden comenzar a regularizar su estatus migratorio y aspirar a integrarse legalmente a la vida económica y social del país.
“Yo creo que va a ser genial para las personas que realmente queremos estar estables, tanto social, como económica y culturalmente con ustedes los ecuatorianos”.
La Subsecretaría de Migración prevé registrar diariamente a unos 3.000 inmigrantes en 19 puntos abiertos a escala nacional.
La estadística en línea arrojó que la mayoría de los venezolanos residen en Quito y Guayaquil, y que se desempeñan, más que nada, como vendedores o empleados en trato directo con el público.
En Ecuador residen al menos medio millón de personas procedentes de Venezuela, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y el gobierno aspira a regularizar a 324.000 de ellas en los próximos meses.
“El proceso de registro es el primer paso para la regularización”, explicó Andrés Naranjo, director de Servicios Migratorios del Ministerio del Interior. “Una vez culminado el proceso de registro de permanencia migratoria, deben acercarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana a solicitar el visado”.
Las visas serán de dos años y renovables. Más adelante, los venezolanos obtendrían una cédula de identidad.
Según datos oficiales, se calcula que en el primer día de las entrevistas se registraron 3.272 ciudadanos venezolanos.
BRUSELAS (AP) — Reino Unido y Francia acusaron el viernes al presidente ruso Vladímir Putin… Leer más
Dos jóvenes tomaron la decisión de acabar con sus vidas en menos de 24 horas en el departamento… Leer más
Los Ángeles (EE.UU.) (EFE).- Disney pausó la grabación de la versión de acción real de… Leer más
La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) detuvo el jueves a un adolescente de 15 años,… Leer más
Honduras confirmó la participación de una decena de dignatarios en la IX Cumbre de la… Leer más
Real España se acercó al Olimpia en el liderato luego de vencer a Juticalpa FC por 3-0 en… Leer más