El conflicto Israel-Hamás enluta redacciones: 36 periodistas muertos en cuatro semanas

En lo que va del conflicto entre Israel y el grupo militante Hamás han muerto unos 36 comunicadores, según registros del Comité de Protección a Periodistas, que considera este como el periodo más letal para reporteros de guerra desde que la organización comenzara sus informes en 1992.

Mohamed Abu Hatab, reportero de Palestine TV en Gaza, terminó sus transmisiones en directo el jueves en la noche y se dirigió a su hogar en la Franja. Fue la última vez que sus compañeros del canal lo vieron con vida. Al llegar a su hogar, Hatab fue asesinado junto a su esposa, sus seis hijos y varios de sus hermanos por un misil israelí.

Abu Hatab es el cuarto trabajador de Palestine TV muerto por las bombas israelíes. Antes habían caído un chófer y dos productores de la televisora, el medio más castigado desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás hace ya un mes.

Desde que comenzó esta confrontación el pasado 7 de octubre, han muerto 36 periodistas (31 palestinos dentro de Gaza, 4 israelíes y 1 libanés en la frontera), según el recuento del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ en inglés), el periodo más letal para reporteros que cubren el conflicto desde que esa organización comenzó sus informes en 1992.

«Más periodistas han sido reportados como asesinados en un período de cuatro semanas que en cualquier conflicto en al menos tres décadas», reconoció el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

Una foto de Abu Hatab junto a una cámara de video es parte de la decoración de la oficina de Mohamed Barguti, director de informativos de Palestine TV y amigo del fallecido reportero.

“Era una persona buena y muy querida por todos. Terminó la conexión y dijo al equipo que cocinaría algo para todos y regresaría, pero no volvió. Israel le seguía, esperó a que entrara en su apartamento y disparó un misil directo contra él y su familia. Todos murieron”, cuenta Barguti desde su despacho en la sede central de Palestine TV, en Ramala, Cisjordania.

La muerte de Abu Hatad, un veterano y conocido periodista de Palestine TV, donde trabajó más de 20 años, conmocionó a la sociedad palestina, al gremio periodístico y a sus propios compañeros. Un crespón negro puede verse a la izquierda de la pantalla en las emisiones del canal, en señal de luto que también se respira en la redacción central de Ramala.

Carlos García

Editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *