NOTICIAS INTERNACIONALES

Haití: se requieren más de $15 millones para necesidades «críticas»

La Organización Internacional para las Migraciones solicitó este lunes 15 millones de dólares para cubrir las necesidades «críticas» de los afectados por el terremoto en Haití, que dejó más de 2.200 muertos y más de 12.000 heridos.

 

En un comunicado, la OIM detalló que el monto se destinará a refugios temporales para los damnificados, apoyo mental y prevención contra la COVID-19 para unas 137.000 familias que quedaron en una situación «vulnerable» tras el terremoto, que también dejó 53.000 edificios destruidos y 77.000 seriamente dañados.

 

«Para los primeros meses, necesitamos al menos 15 millones de dólares para proporcionar refugio, ayudar a los haitianos afectados a volver a sus hogares y asegurar que tienen los medios esenciales para subsistir», ha señalado la jefa adjunta de la misión de la OIM en Haití, Federica Cecchet.

 

 

Haití está recibiendo ayuda internacional en forma de suministros humanitarios y equipos de rescate que trabajan tras el terremoto. Sin embargo, aunque la ayuda ya está en el país, es difícil conseguir que se materialice su distribución debido a los graves daños producidos por el terremoto en infraestructuras como carreteras o puentes. Además hay bandas criminales que controlan el acceso a ciertas regiones.

 

– Fuentes: Diario de las Américas / Europa Press

 

 

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace