Varias personas observan los daños causados en un edificio tras el terremoto en Haití. - ALDEAS INFANTILES SOS HAITÍ
La Organización Internacional para las Migraciones solicitó este lunes 15 millones de dólares para cubrir las necesidades «críticas» de los afectados por el terremoto en Haití, que dejó más de 2.200 muertos y más de 12.000 heridos.
En un comunicado, la OIM detalló que el monto se destinará a refugios temporales para los damnificados, apoyo mental y prevención contra la COVID-19 para unas 137.000 familias que quedaron en una situación «vulnerable» tras el terremoto, que también dejó 53.000 edificios destruidos y 77.000 seriamente dañados.
«Para los primeros meses, necesitamos al menos 15 millones de dólares para proporcionar refugio, ayudar a los haitianos afectados a volver a sus hogares y asegurar que tienen los medios esenciales para subsistir», ha señalado la jefa adjunta de la misión de la OIM en Haití, Federica Cecchet.
Haití está recibiendo ayuda internacional en forma de suministros humanitarios y equipos de rescate que trabajan tras el terremoto. Sin embargo, aunque la ayuda ya está en el país, es difícil conseguir que se materialice su distribución debido a los graves daños producidos por el terremoto en infraestructuras como carreteras o puentes. Además hay bandas criminales que controlan el acceso a ciertas regiones.
– Fuentes: Diario de las Américas / Europa Press
La Policía Nacional de Honduras, dio a conocer este jueves una nueva actualización del afiche… Leer más
En un hecho lamentable, un ciudadano de la tercera edad perdió la vida la mañana… Leer más
Manuel Torres, un joven originario de Copán, pidió públicamente a la diputada Isis Cuéllar que… Leer más
Este día, varias regiones del país experimentarán interrupciones en el servicio eléctrico debido a trabajos… Leer más
El Ministerio Público, a través de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco),… Leer más
Un sismo de magnitud 5,8 junto con al menos otras cuatro réplicas sacudieron el martes… Leer más