Luis Javier Santos respondió al abogado Dagoberto Aspra, quien lo llamó «prócer/paladín» e instó a la Uferco para que actúe frente a la demanda que perdió Honduras.
Aspra mostró su respaldo a la secretaria de Finanza, Rixi Moncada, que anunció que no se tocará la cuenta de la Tesorería General de la República para pagar a la compañía extranjera porque se pone en riesgo el pago de salarios de los empleados públicos.
La negativa a cancelar la millonaria suma se basa en que, según Finanzas, la demanda ya había sido desestimada por un tribunal de Estados Unidos; a donde se sometió el caso, pero los demandantes luego recurrieron a la justicia nacional, la que les dio la razón.
La resolución judicial ordena el embargo de la cuenta de la Tesorería General de la República para que se haga efectivo el pago a la empresa extranjera.
Por su lado, la CSJ manifestó el viernes 3 de febrero, por medio de un comunicado, que la Procuraduría General de la República (PGR) no interpuso el recurso de apelación ante un juez de letras correspondiente para evitar que el Estado de Honduras pague la demanda.
En el escrito indica que la PGR quiere justificar su «yerro» por no actuar conforme a la ley al señalar que la resolución es un acto de corrupción.