En América Latina hay más niños migrantes que en cualquier otro lugar del mundo y están en creciente riesgo

89 85 77 65 44 32 65 82 73 90 79 78 65 32 45 32 77 65 89 32 49 48 58 32 69 99 117 97 100 111 114 97 110 32 105 109 109 105 103 114 97 110 116 32 74 97 110 105 110 97 44 32 52 44 32 115 116 97 110 100 115 32 98 121 32 104 101 114 32 102 97 116 104 101 114 32 97 110 100 32 111 116 104 101 114 32 105 109 109 105 103 114 97 110 116 115 32 115 101 101 107 105 110 103 32 97 115 121 108 117 109 32 105 110 32 116 104 101 32 85 46 83 46 32 97 119 97 105 116 105 110 103 32 112 114 111 99 101 115 115 105 110 103 32 98

UNICEF advirtió que el número de niños migrantes en Latinoamérica ha aumentado de manera “alarmante» y pidió a los miembros de las Naciones Unidas invertir en los países de origen de la migración para mejorar sus accesos a servicios, prevenir la violencia y revertir la falta de oportunidades.

La migración infantil en América Latina y el Caribe se ha convertido en una de las crisis mundiales más grandes y complejas, con números récord de menores que se desplazan a través del continente en búsqueda de una mejor vida, con o sin sus familias, según una alerta infantil emitida el miércoles por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

El reporte detalla que en la actualidad existe más diversidad en las nacionalidades y trasfondo de los niños migrantes en América Latina “de lo que se había visto en décadas”.

«De manera alarmante, la violencia de las pandillas, la inestabilidad, la pobreza y los acontecimientos relacionados con el clima se están apoderando de la región y empujando a más niños a abandonar sus hogares”, dijo el director de UNICEF para América Latina y el Caribe, Garry Conille.

“Cada vez hay más niños en movimiento, de edades cada vez más tempranas, a menudo solos y de diversos países de origen», afirmó.

La selva del Darién entre Colombia y Panamá, la migración saliente desde Venezuela y los puntos de tránsito clave en el norte de Centroamérica y México, son los tres puntos clave de desplazamiento en los que se encuentran los niños, según UNICEF

Carlos García

Editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *